La oxigenoterapia es un tratamiento médico que proporciona oxígeno suplementario a personas con dificultades respiratorias. Existen diversos tipos de oxigenoterapia, cada uno adaptado a las necesidades específicas del paciente.
Desde el blog de Cosmo Médica queremos que conozcas las diferentes opciones disponibles, desde los sistemas de bajo flujo hasta la oxigenoterapia hiperbárica, destacando la importancia de este tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Qué es la oxigenoterapia y clases
La oxigenoterapia es la administración de oxígeno en concentraciones elevadas para tratar o prevenir la deficiencia de oxígeno en el cuerpo, también conocida como hipoxia. Se utiliza en una variedad de condiciones médicas que dificultan la respiración o la absorción de oxígeno.
Existen diversas clases de oxigenoterapia, que se clasifican principalmente según el método de administración y el flujo de oxígeno suministrado. Las categorías principales incluyen:
- Sistemas de bajo flujo de oxígeno
- Oxigenoterapia de alto flujo
- Ventilación no invasiva
- Oxigenoterapia hiperbárica
Cada uno de estos sistemas tiene indicaciones específicas según las necesidades del paciente y la gravedad de la hipoxemia.

Sistemas de bajo flujo de oxígeno
Los sistemas de bajo flujo proporcionan un flujo de oxígeno que es menor que el flujo inspiratorio del paciente, lo que significa que el oxígeno suministrado se mezcla con el aire ambiental.
Esto da como resultado una fracción inspirada de oxígeno (FiO2) variable y menos predecible. Estos sistemas son adecuados para pacientes con patrones respiratorios estables y se utilizan comúnmente en la oxigenoterapia domiciliaria.
Algunos de los sistemas de bajo flujo más comunes son:
- Cánulas nasales: También conocidas como gafas nasales, son tubos delgados que se insertan en las fosas nasales para suministrar oxígeno. Son cómodas y permiten al paciente hablar y comer mientras reciben oxígeno en casa.
- Mascarillas simples: Cubren la nariz y la boca, proporcionando una concentración de oxígeno mayor que las cánulas nasales. Son ideales para pacientes que necesitan un flujo de oxígeno moderado.
- Mascarillas con reservorio: Estas mascarillas tienen una bolsa que almacena oxígeno puro, permitiendo suministrar concentraciones más altas de oxígeno. Se utilizan en situaciones de emergencia o cuando el paciente requiere un soporte de oxígeno más intensivo.
En Cosmo Médica contamos con los mejores sistemas de bajo flujo de oxígeno, como el concentrador de oxigeno portatil-rodable con autonomia de 8 horas.

Este dispositivo suministra hasta 2 litros por minuto de oxígeno, ya sea en flujo continuo o a demanda, y es ideal para fomentar la movilidad y actividad de los pacientes.
Además, puede recargarse tanto en casa como en el coche, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que necesitan oxígeno en casa y fuera de ella.
Oxigenoterapia alto flujo
La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) proporciona oxígeno a un flujo que satisface o excede las necesidades del paciente a través de dispositivos especializados como cánulas nasales de alto flujo.
Este tipo de terapia es ideal para pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o crónica, ya que ofrece una FiO2 precisa y constante.
La oxigenoterapia cuenta con diversos beneficios, entre ellos:
- Mejora de la oxigenación. Al suministrar altos flujos de gas, se reduce la disolución con el aire ambiental, aumentando la FiO2.
- Generación de presión positiva. Ayuda a mantener las vías aéreas abiertas, mejorando la ventilación alveolar.
- Humidificación y calentamiento del gas. El gas administrado se humidifica y calienta, lo que mejora el confort del paciente y protege las vías respiratorias.
La OAF es especialmente útil en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y se ha demostrado que puede reducir la necesidad de intubación en ciertos casos. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por profesionales de la salud debido a la complejidad y los riesgos asociados.
Ventilación no invasiva
La ventilación no invasiva (VNI) es una técnica que proporciona soporte ventilatorio sin necesidad de intubación endotraqueal.
Se utiliza una mascarilla para administrar presión positiva en las vías respiratorias, lo que ayuda a mejorar el intercambio de gases y reducir el trabajo respiratorio.
La ventilación no invasiva es una estrategia clave en el manejo de diversas afecciones respiratorias. A continuación, se presentan las indicaciones más comunes de la VNI:
- Insuficiencia respiratoria hipercápnica: Como en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) grave.
- Insuficiencia respiratoria hipoxémica: En casos de edema pulmonar cardiogénico o neumonía.
- Apnea del sueño: Tratamiento del síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño.
La VNI mejora la oxigenación y ventilación, reduciendo el trabajo respiratorio. Es esencial una monitorización estrecha para ajustar los parámetros del ventilador y asegurar la tolerancia y eficacia del tratamiento.

Oxigenoterapia hiperbárica
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) es un tratamiento en el que el paciente respira oxígeno puro dentro de una cámara presurizada a una presión superior a la atmosférica normal.
Esto aumenta significativamente la cantidad de oxígeno que los glóbulos rojos pueden transportar, lo que promueve la curación de tejidos dañados y combate infecciones.
Estas son algunas de sus aplicaciones:
- Intoxicación por monóxido de carbono: Acelera la eliminación del monóxido de carbono del organismo.
- Infecciones necrotizantes de tejidos blandos: Como la gangrena gaseosa, ayudando a inhibir el crecimiento bacteriano y promoviendo la cicatrización.
- Lesiones por descompresión: En buceadores que han ascendido demasiado rápido.
- Heridas crónicas y úlceras diabéticas: Favorece la cicatrización en tejidos con perfusión comprometida.

La oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento especializado que requiere instalaciones adecuadas y personal entrenado.
No está exenta de riesgos y debe ser indicada y supervisada por profesionales médicos con experiencia en medicina hiperbárica.

En Cosmo Médica, entendemos la importancia de contar con equipos de oxigenoterapia de calidad para el tratamiento médico en casa.
Ofrecemos una amplia gama de productos, desde concentradores portátiles hasta otros accesorios esenciales para la oxigenoterapia, como mascarillas de oxigenoterapia y cánulas nasales, para satisfacer las necesidades de cada paciente.
Confía en nosotros para encontrar la solución que mejor se adapte a tus requerimientos y mejora tu calidad de vida.