Las camas articuladas son una solución funcional para mejorar el descanso, la movilidad y la seguridad de personas con necesidades especiales o movilidad reducida.
Su diseño permite ajustar diferentes secciones para optimizar la postura, lo que aporta confort y facilita el cuidado.
Existen distintos tipos de camas articuladas, cada uno con características específicas para distintos usos.
A continuación, analizamos sus principales tipologías y sus beneficios.
Camas articuladas manuales
Las camas articuladas manuales permiten ajustar la posición del respaldo y las piernas mediante un sistema de manivelas.

Son una opción económica y adecuada para pacientes que no necesitan cambios constantes en la altura o en la inclinación de la cama.
Características principales
- Funcionamiento mecánico mediante manivelas.
- No requieren electricidad, lo que reduce costos energéticos.
- Diseñadas para usuarios con movilidad parcial o que cuentan con ayuda de cuidadores.
- Estructura resistente y estable, con diferentes configuraciones de ajuste.
Para qué tipo de paciente se usa cama articulada manual
Este tipo de cama es ideal para pacientes con movilidad limitada pero que no requieren ajustes frecuentes o automáticos.
También es una opción común en entornos donde el presupuesto es un factor determinante, como en hogares de cuidados prolongados.
Camas articuladas eléctricas fijas
Las camas eléctricas articuladas fijas cuentan con motores que permiten ajustar la inclinación del respaldo, las piernas y en algunos casos la altura total de la cama.
Su principal ventaja es la facilidad de ajuste mediante un control remoto, sin necesidad de esfuerzo físico por parte del usuario o del cuidador.

Características principales
- Ajuste eléctrico de diferentes secciones de la cama.
- Mayor comodidad y facilidad de uso.
- Diferentes posiciones programables para el descanso y la movilidad.
- Recomendadas para el hogar y centros de atención prolongada.
Para qué tipo de paciente se usa cama articulada eléctrica fija
Estas camas son ideales para pacientes que requieren ajustes frecuentes en su posición de descanso, como personas con problemas respiratorios, circulatorios o que pasan largos periodos en cama.
También facilitan la independencia del usuario, permitiendo que ellos mismos modifiquen su posición sin asistencia.
Camas articuladas eléctricas con carro elevador
Las camas articuladas eléctricas con carro elevador ofrecen la posibilidad de regular la altura total de la cama, lo que facilita la incorporación del usuario y la tarea de los cuidadores.

Son comúnmente utilizadas en hospitales y residencias geriátricas debido a su funcionalidad avanzada.
Características principales
- Elevación total de la cama para facilitar transferencias.
- Mayor seguridad y ergonomía para el paciente y el cuidador.
- Recomendada para pacientes con movilidad reducida severa o que requieren asistencia constante.
- Posibilita cambios posturales fáciles y cómodos.
Pacientes que pueden usar una cama articulada con carro elevador
Estas camas son esenciales para personas con movilidad mínima o nula, que necesitan ser movilizadas con ayuda de cuidadores o grúas de transferencia.
Su capacidad de ajuste en altura permite realizar cuidados médicos, aseo y cambios de posición de forma más cómoda y segura.

Un ejemplo destacado y que tenemos disponible con descuento en Cosmo Médica es la cama articulada giratoria con carro elevador.
Este innovador modelo no solo permite elevar la cama, sino que también cuenta con un sistema de giro que facilita la incorporación del usuario y su traslado a sillas de ruedas o butacas.
La función giratoria reduce significativamente el esfuerzo del cuidador y minimiza el riesgo de lesiones en el paciente.
Beneficios de la cama articulada giratoria con carro elevador
- Facilita la incorporación del usuario, permitiendo que pase de la cama a una posición sentada con mayor facilidad.
- Reduce la carga física del cuidador, minimizando el esfuerzo necesario para movilizar al paciente.
- Mayor seguridad en las transferencias, evitando caídas y accidentes.
- Versatilidad en la regulación de altura y posición, lo que optimiza el confort del paciente.
Los distintos tipos de camas articuladas responden a necesidades específicas, desde opciones manuales hasta modelos eléctricos con tecnología avanzada.
La elección entre camas articuladas fijas, camas eléctricas articuladas o una cama articulada eléctrica elevable tipo hospital dependerá de las condiciones del paciente y el nivel de asistencia requerido.

Conocer los distintos tipos de camas articuladas disponibles es clave para elegir el modelo adecuado y mejorar la calidad de vida de quienes requieren este tipo de equipamiento médico.