La oxigenoterapia es una técnica médica que consiste en la administración de oxígeno suplementario a pacientes que presentan niveles bajos de este gas en la sangre. Su objetivo principal es aumentar la concentración de oxígeno en el organismo.
Este incremento facilita la oxigenación de los tejidos, mejorando así la función celular y reduciendo los síntomas de la hipoxia (falta de oxígeno).
Existen distintos tipos de oxigenoterapia, entre ellos la oxigenoterapia de alto flujo, que permite administrar grandes cantidades de oxígeno de forma precisa.
Dependiendo de la condición del paciente, el tratamiento puede ser temporal o de uso prolongado, ajustando la cantidad de oxígeno suministrada según las necesidades médicas.

Para qué se utiliza la oxigenoterapia
La terapia con oxígeno se utiliza en una amplia variedad de situaciones clínicas para:
- Aliviar síntomas respiratorios. En enfermedades que dificultan la respiración, el suministro de oxígeno puede reducir la disnea (ahogo) y mejorar la calidad de vida.
- Tratar hipoxemias. Cuando los niveles de oxígeno en la sangre son inferiores a los normales, la oxigenoterapia ayuda a restablecerlos.
- Insuficiencia cardíaca. Trata de mejorar el suministro de oxígeno a los tejidos cuando el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente.
- Tratamiento postoperatorio. En algunas intervenciones quirúrgicas, se requiere un aporte adicional de oxígeno para optimizar la recuperación.
Para quién está indicada la oxigenoterapia
La oxigenoterapia está indicada para pacientes que presenten alguna de las siguientes condiciones:
- Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC). En pacientes con EPOC avanzado, la oxigenoterapia puede mejorar la calidad de vida y aumentar la supervivencia.
- Neumonía. En casos de infección pulmonar severa, el suministro de oxígeno es esencial para asegurar una oxigenación adecuada.
- Fibrosis pulmonar. Al ser una enfermedad que causa cicatrización en los pulmones se dificulta la oxigenación, por lo que se requiere un suministro mayor de oxígeno.
- Cianosis. Condición en la que la piel y mucosas adquieren un tono azulado debido a bajos niveles de oxígeno en la sangre.
- Enfermedades neuromusculares. Afecciones como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o la distrofia muscular pueden comprometer la función respiratoria, requiriendo apoyo con oxigenoterapia.

Cómo se aplica
La oxigenoterapia se puede administrar de diversas formas, dependiendo de las necesidades del paciente y del dispositivo de oxigenoterapia utilizado:
- Cánulas nasales: Son tubos delgados que se insertan en las fosas nasales y proporcionan un flujo de oxígeno de bajo a moderado.
- Mascarillas faciales: Cubren la nariz y la boca, permitiendo administrar concentraciones más altas de oxígeno que las cánulas nasales.
- Mascarillas con reservorio: Disponen de una bolsa que acumula oxígeno, lo que permite administrar altas concentraciones.
- Ventilación mecánica: En casos de insuficiencia respiratoria grave, se utiliza un respirador artificial para suministrar oxígeno a los pulmones.
- Concentradores de oxígeno: Son aparatos de oxigenoterapia que filtran el aire ambiente y suministran oxígeno concentrado.
- Botellas de oxígeno: Contienen oxígeno comprimido y requieren de un manorreductor para regular el flujo.

Descubre los equipos de oxigenoterapia de Cosmo Médica
En Cosmo Médica ofrecemos una amplia gama de equipos de oxigenoterapia diseñados para satisfacer diversas necesidades clínicas y personales.
El producto más recomendado por su versatilidad y autonomía es el Concentrador de oxígeno portátil rodable con autonomía de 8 horas.

Este dispositivo es ideal para pacientes que requieren movilidad y autonomía. Sus características principales incluyen:
- Portabilidad: Diseño compacto y ruedas integradas que facilitan su transporte.
- Autonomía: Hasta 8 horas de funcionamiento continuo, permitiendo al usuario realizar sus actividades diarias sin interrupciones.
- Eficiencia: Suministra hasta 2 litros por minuto de oxígeno en modo de flujo continuo o a demanda.
- Comodidad: Incluye un bolso y un carrito de transporte, facilitando su manejo. Puede recargarse en casa o en el coche.
- Seguridad: Cuenta con alarma visual y auditiva que se activa en caso de batería baja, ausencia de inspiración, baja pureza de oxígeno o al requerir mantenimiento.
También disponemos de otros dispositivos de oxigenoterapia, como el concentrador de oxígeno de 5 litros, que es ideal para uso doméstico. Cuenta con pantalla LCD, caudal ajustable entre 0,5 y 5 L/min y concentración de oxígeno del 93%. Tiene un sistema de alarma integral y es silencioso.
Además, ofrecemos concentradores de oxígeno de 5 litros con función nebulizadora. Estos combinan oxigenoterapia con tratamientos nebulizados.
Son compactos, silenciosos y proporcionan una elevada concentración de oxígeno a través de una cánula nasal. Incluyen un juego de filtro, un kit de nebulización y un mando a distancia.
Para facilitar el transporte, contamos con un carro porta botellas de oxígeno que permite transportar botellas de oxígeno de hasta 250 mm de diámetro y 1700 mm de altura.

En Cosmo Médica nos comprometemos a proporcionar dispositivos de oxigenoterapia de alta calidad, respaldados por un equipo de profesionales. Ofrecemos una garantía de 3 años, servicio postventa y pago 100% seguro.
Puedes contactar con nosotros en Parque Empresarial Táctica C/Carboner, 38 46980 Paterna València, o por teléfono al 962 798 292.